

Grafología, Neuroescritura y Yo
Desde que comencé a escribir mis primeras letras y palabras, sentí una gran curiosidad por esos trazos tan distintos a los que hacían mis padres, que sin embargo se leían igual y significaban lo mismo. A los seis años, ninguna respuesta resultaba satisfactoria para mi curiosidad infantil.
Con el andar del tiempo, me he dado cuenta de lo potente que era esa atracción que ejercían en mí letras y dibujos y cuan genuina era mi fascinación por los trazos gráficos propios y ajenos. En ese entonces se comenzaba a gestar mi alma de Grafóloga.
​
Bibliotecóloga de profesión, titulada en la Universidad de Chile, dedicada al conocimiento, la información, la creación literaria, los textos impresos, digitales y manuscritos. Mi necesidad de saber y desentrañar el mensaje de los grafismos fue in crescendo. En plan amateur, me acerqué a la Grafología, pero a poco andar tuve la convicción que la Grafología es una disciplina que debe estudiarse formalmente.
Investigué y decidí hacerlo bajo el alero del Sistema Neuroescritural(c) de Evelyn Aguilera Arce, que personalmente considero que más que un sistema es una Escuela, una forma y línea de trabajo cuyos resultados son certeros e irrefutables independientemente del Analista.
​
En pleno siglo XXI, tiempos Tecnológicos, de INTERNET e inmediatez, pero, simultáneamente de apuestas por la Vida Saludable, el Cuidado del Medio Ambiente, etc… debemos ser capaces de conciliar y aprovechar en nuestro beneficio las ventajas del clic, del touch y la escritura manual.
​
La Neurociencia y la Imagenología evidencian los efectos de la escritura en el desarrollo y comportamiento humano. Cualquiera que sea el modelo caligráfico aprendido la impronta personal indefectiblemente se va plasmando tanto en trazos e intrazos. La letra y la firma importan, evolucionan junto con Nosotros. Dan cuenta de fortalezas, debilidades, capacidades, talentos, habilidades, competencias y aptitudes.
​
La invitación es a consultar. Un Estudio Neuroescritural o Grafológico es una excelente fuente de información para el Autoconocimiento, base para el Autocrecimiento.
​