
Servicios
La Neurociencia y la Imaginología evidencian los efectos de la escritura en el desarrollo y comportamiento humano. Cualquiera que sea el modelo caligráfico aprendido la impronta personal indefectiblemente se plasma en nuestros grafismos.

Estudio Grafológico de Texto y Firma
Letra y Firma espejo de nuestro YO
Cuando aprendemos a escribir, hacemos todo lo posible por hacerlo lo más parecido posible al modelo enseñado por nuestros profesores.
Sin embargo, a medida que adquirimos mayor fluidez, poco a poco nuestras letras comienzan a diferenciarse del modelo aprendido. Ha llegado la individualización, en cada palabra y cada texto escrito de nuestro puño y letra se refleja nuestra esencia, nuestro YO más íntimo y del que muchas veces no tenemos conciencia. En nuestros escritos damos cuenta también no sólo de nuestra forma de relacionarnos con otros, sino que también de cómo potencialmente somos capaces de reaccionar ante diferentes circunstancias.
Lo que algunas personas atribuyen a mala suerte para los negocios, dificultades para ascender en el trabajo a pesar de los conocimientos y la preparación académica, pueden deberse por ejemplo, a la poca capacidad de empatía, o a cambios de opinión intempestivos, a no respetar las jerarquías profesionales, a los antagonismos.
La Letra y la Firma podemos considerarlas cómo un lenguaje gestual, espontaneo que hablan de nosotros y de nuestro comportamiento.
La Firma es una creación personal exclusiva que inconscientemente decidimos hacerla de determinada manera. Es nuestro representante legal, con ella sellamos compromisos, contratos,
La toma de conciencia de quienes y cómo somos nos permite hacer giros de timón brindándonos la oportunidad de crecer como personas y la letra y la firma ayudan.

Evaluación Neuroescritural para Selección de Personal
Perfil laboral y profesional
¿A quién contratar? ¿Qué carrera elegir? ¿Si son todos excelentes personas y buenos profesionales pero cómo equipo no dan los resultados esperados?
Son algunas de las interrogantes que un Estudio Neuroescritural puede resolver y que no es privativo de grandes empresas.
Cuando se deben dejar niños o enfermos al cuidado de otras Personas no basta la expertise ni las buenas intenciones, deben tener control de impulsos, ser empático,
En el caso de seleccionar un asistente que debe manejar información confidencial y dinero, la probidad es una condición sine qua non.
Un alumno exitoso, cuyo rendimiento académico es 6.9, qué carrera, incluso qué universidad de acuerdo a su perfil será su mejor opción.
En diferente medida todos los seres humanos somos una sumatoria de diversos atributos donde algunos predominan sobre los otros. Entonces, en un equipo de trabajo cada integrante debe responder al perfil del cargo para el que ha sido contratado. Por ejemplo, en una Oficina de Contabilidad a poco andar una persona eminentemente creativa generará conflictos a pesar de su buena disposición.
Por eso, el resultado de un análisis neuroescritural es un buen consejero para orientar y tomar decisiones. Nuestro órgano escritor es el cerebro y en el acto de escrituitario se expresa tanto nuestro consciente cómo nuestro inconsciente.

Análisis Neuroescritural de Escritos y Dibujos Infantiles
Al igual que los Adultos, los niños y jóvenes estampan en sus grafismos los rasgos propios de su carácter, preocupaciones, habilidades, dificultades, autoestima y autoimagen.
El significado de los trazos depende de la edad, si no hay un problema físico, no es lo mismo un trazo tembloroso a los cinco, a los ocho o a los quince años. Pero un nombre tachado o enmarañado, no es bueno.
Autocontrol, perseverancia, voluntad y autodisciplina son habilidades que se desarrollan con programas específicos de gimnasia neuroescritural según el caso.
Los colores también hablan. Es impresionante cuando un niño teniendo a su disposición un set de lápices, crayones de múltiples colores y usa sólo el marrón.
Los niños y los jóvenes son abiertos y receptivos. Cuando les hace sentido, por ejemplo, una explicación, rápidamente, hacen el cambio.
Aprovechemos, las ventajas y beneficios de conocer más y mejor a nuestros hijos con una prueba, simple y no invasiva. Así, los podemos contribuir a que en el futuro sean adultos responsables, más seguros de sí mismos, empáticos y tolerantes.